¿Tu casa está preparada para una persona mayor? Descúbrelo y evita caídas

5 minutos
25 Marzo 2025

La mayoría de nosotros pensamos en nuestro hogar como un lugar seguro. Sin embargo, para una persona mayor, la propia casa puede convertirse en un campo de obstáculos lleno de pequeños riesgos que, con el tiempo, pueden provocar un accidente. En España, las caídas en el hogar son la principal causa de lesiones en personas mayores. Y lo más preocupante es que, en la mayoría de los casos, estos accidentes se pueden prevenir.

Desde Adecua, como especialistas en adaptar hogares para personas mayores y con movilidad reducida, sabemos lo importante que es adelantarse a los problemas y crear espacios donde nuestros mayores se sientan seguros, autónomos y tranquilos. En esta guía te contamos cómo identificar los riesgos en casa, qué reformas puedes hacer, y cómo adaptar el entorno sin perder estilo ni funcionalidad.

Evita caídas en casa con esta guía completa de Adecua. Aprende cómo adaptar tu hogar para personas mayores y garantizar su seguridad, comodidad y autonomía.

Las cifras hablan claro: por qué hay que actuar ya

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), cada año se registran más de 400.000 caídas en personas mayores, y una parte importante de ellas ocurren dentro del hogar. El baño, los pasillos, la cocina y el dormitorio son los escenarios más habituales.

Además, las caídas son la causa principal de hospitalización en personas mayores de 65 años, y muchas veces el proceso de recuperación implica pérdida de movilidad, confianza e independencia.

Lo importante no es solo evitar una caída, sino evitar sus consecuencias a largo plazo: fracturas, operaciones, dependencia o incluso la decisión de tener que abandonar el hogar.

¿Por qué se caen las personas mayores?

Las caídas en la tercera edad no son casualidad. Suelen ser el resultado de varios factores combinados:

1. Cambios físicos naturales del envejecimiento

  • Reducción de masa muscular.
  • Pérdida de equilibrio.
  • Menor agilidad y reflejos.
  • Problemas visuales o auditivos.
  • Enfermedades neurológicas o articulares (Parkinson, artritis, etc.).

2. Uso de medicamentos

  • Algunos tratamientos generan somnolencia, bajadas de tensión o mareos.

3. Entorno doméstico mal adaptado

  • Suelos resbaladizos.
  • Alfombras sueltas.
  • Escaleras sin pasamanos.
  • Mobiliario mal distribuido.
  • Falta de puntos de apoyo.

La buena noticia es que el entorno sí puede modificarse fácilmente para evitar estos riesgos. Y es ahí donde entra la especialización de empresas como Adecua.

Las zonas más peligrosas de la casa

No todos los espacios del hogar presentan el mismo nivel de riesgo. Estas son las zonas más conflictivas y los motivos:

El baño

  • Suelos mojados, resbaladizos.
  • Bañeras con acceso elevado.
  • Ausencia de barras de apoyo o asientos.

Escaleras y pasillos

  • Falta de iluminación.
  • Escaleras sin doble pasamanos.
  • Obstáculos como cables, alfombras o muebles estrechos.

Cocina

  • Alcance difícil de utensilios.
  • Riesgo de quemaduras o cortes.
  • Suelo resbaladizo por grasa o agua.

Dormitorio

  • Camas demasiado bajas o altas.
  • Desorientación al levantarse de noche.
  • Interruptores fuera de alcance.

Medidas para prevenir caídas: lo que puedes hacer hoy mismo

Desde nuestra experiencia en Adecua, estas son las principales recomendaciones para adaptar tu hogar de forma efectiva:

1. Diagnóstico profesional del hogar

Antes de hacer cambios, conviene analizar toda la vivienda. En Adecua, realizamos visitas de diagnóstico donde:
✔️ Identificamos riesgos invisibles.
✔️ Detectamos barreras arquitectónicas.
✔️ Proponemos soluciones personalizadas.

Este paso es clave para adaptar cada reforma a las necesidades reales del usuario y no hacer obras innecesarias.

2. Cambiar la bañera por un plato de ducha a ras de suelo

Es la reforma más importante. El acceso a la bañera es uno de los principales motivos de caída en personas mayores. Un plato de ducha antideslizante a ras de suelo permite:

  • Acceder sin levantar la pierna.
  • Colocar asiento y agarraderas.
  • Facilitar el aseo asistido si es necesario.

 En Adecua, realizamos esta reforma en solo 1 semana, sin complicaciones y con acabados de calidad.

3. Instalar barras de apoyo en puntos clave

Los puntos más recomendables para colocar agarraderas son:

  • Dentro de la ducha o bañera.
  • Junto al inodoro.
  • En pasillos largos o junto a la cama.

Las barras deben colocarse a una altura entre 70-80 cm, ser antideslizantes y estar perfectamente fijadas a la pared.

4. Iluminación inteligente y constante

La falta de luz es una de las causas más habituales de tropiezos. Te recomendamos:

  • Instalar luces LED con sensores de movimiento en pasillos, baño y dormitorio.
  • Colocar interruptores accesibles junto a la cama.
  • Usar luces nocturnas suaves que no deslumbren.

5. Suelos seguros y sin obstáculos

  • Evita alfombras sueltas o con pliegues.
  • Usa suelos antideslizantes en baños y cocina.
  • Recoge cables sueltos o extensiones.
  • Mantén los suelos secos en todo momento.

6. Reorganiza el mobiliario

  • Asegúrate de que haya espacio suficiente para circular con bastón o andador.
  • No sobrecargues de muebles innecesarios.
  • Sitúa los objetos de uso diario entre el nivel de la cintura y los ojos.

7. Elige mobiliario ergonómico

  • Camas a altura adecuada (50 cm desde el suelo).
  • Sillones con reposabrazos y respaldo firme.
  • Mesillas de noche con esquinas redondeadas.

Ayudas y soluciones tecnológicas para reforzar la seguridad

En Adecua también recomendamos incorporar soluciones tecnológicas que complementan las reformas físicas del hogar:

Pulsadores de emergencia

Instalados en el baño, junto a la cama o en el salón. Permiten pedir ayuda rápidamente.

Detectores de movimiento y caída

Sensores que detectan falta de movimiento prolongado y alertan a familiares o cuidadores.

Iluminación programada

Temporizadores o encendido automático de luces a determinadas horas.

Suelo vinílico antideslizante

Una alternativa muy demandada, ideal para zonas húmedas y con alta resistencia al desgaste.

Cómo te ayudamos en Adecua

En Adecua llevamos más de 15 años dedicados a adaptar hogares con un objetivo claro: proteger a quienes más quieres sin que tengan que renunciar a su hogar ni a su estilo de vida.

Te ofrecemos:

  • Asesoramiento personalizado.
  • Diseño funcional y elegante.
  • Reformas sin obras innecesarias.
  • Ayuda con subvenciones y financiación.
  • Resultados rápidos y garantizados.

Conclusión: Prevenir una caída es ganar libertad y tranquilidad

Envejecer en casa es un derecho, pero también una responsabilidad. Adaptar el hogar no solo previene accidentes: mejora la calidad de vida, refuerza la autoestima y aporta tranquilidad a toda la familia.

En Adecua no hacemos reformas, cuidamos hogares y personas. Si quieres saber por dónde empezar, contáctanos hoy mismo y te ayudaremos a crear un espacio seguro, accesible y lleno de vida.

Anterior
Empty
Anterior
Artículos recientes
Adaptaciones en la vivienda de las personas dependientes en España
4 minutos
11 Marzo 2025
La importancia de adaptar el hogar tras una operación o accidente. Un espacio seguro para una recuperación tranquila.
4 minutos
11 Febrero 2025
Cómo preparar tu hogar para un envejecimiento activo y seguro
3 minutos
2 Febrero 2025